La Chiva Gantiva

La Chiva Gantiva girará por Colombia en octubre

  • Luego de su gira por Europa, Asia y Canadá, la agrupación llegará desde Bélgica para presentarse en diferentes ciudades de Colombia, donde interpretará su más reciente álbum EGO.
  • La Chiva Gantiva estará en el Festival Altavoz de Medellín, el Festival Grita de Manizales, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá y el Centro Cultural de Cajicá Fernando Botero.
  • La potencia de esta agrupación fundada por emigrantes colombianos en Europa, la ha llevado a girar por los cinco continentes en sus 15 años de trayectoria y a ser un referente en los escenarios culturales europeos de la música alternativa latina.

Vía: Renata Rincón Barrero

Bélgica, septiembre de 2025. La Chiva Gantiva girará por Colombia el próximo mes de octubre para presentar su más reciente disco EGO, que ya ha pasado a lo largo del 2025 por Europa, Asia y Canadá, y llegará al Festival Grita en Manizales, al Festival Altavoz en Medellín y al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá, entre otros escenarios. Este trabajo fusiona ritmos afro, trip-hop y electrónica, consolidando la evolución artística de la agrupación tras más de 15 años de carrera y giras por más de 40 países en los cinco continentes.

Este regreso a Colombia cobra especial importancia porque forma parte de la celebración por los 15 años de trayectoria de la banda, que ha logrado posicionarse como un referente de la música alternativa latina en Europa. “Para mí, Colombia es el inicio, es el centro de todo lo que pasó desde el principio de La Chiva Gantiva. Nosotros como emigrantes llegamos a Bruselas, Bélgica, a tocar folclor colombiano. Hoy, gracias a esas influencias, pudimos hacer nuestra vida musical y mostrársela a mucha gente en el mundo. Venir a Colombia es como volver a la casa, volver a donde la mamá”.

La Chiva Gantiva ha participado en escenarios internacionales como Roskilde (Dinamarca), Paléo Festival (Suiza), WOMAD (Reino Unido, España, Chile,Australia, Rusia), Eurockéennes (Francia), Sziget (Hungría), además de viajar aColombia desde Bélgica para presentarse en el Festival Rock al parque, el Festival Estéreo Picnic, Detonante, el Festival Jaguar, la Feria de Cali y la Feria de Manizales, además de ser invitada a espacios como Carnegie Hall (Nueva York) o el Skirball Cultural Center de Los Ángeles.

El nuevo álbum EGO ha traído una nueva dimensión para la agrupación y, consigo, una nueva propuesta en escena con matices electrónicos y con invitados como Cienfue de Panamá, Natalia Doco de Argentina y Guadalupe Giraldo de Colombia. “El rock siempre ha estado presente, el folclor claramente ha estado presente, pero esta vez venimos con algo un poco más oscuro y también más bailable”, dice Espinel.

El artista también habla de las versiones en vinilo y CD de Ego. “Es un disco que tomó mucho tiempo y mucha reflexión, un disco que era esperado hace ya más de siete años. Era importantísimo sacarlo y tenerlo físicamente”, concluye.

La gira por Colombia empieza el 10 de octubre en el Festival Grita de Manizales y continúa el 13 de octubre en el Festival Altavoz en Medellín; el 18 de octubre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá y el 19 de octubre en el Centro Cultural de Cajicá Fernando Botero.

Sobre Rafael Espinel

Rafael Espinel  es un artista colombiano multidisciplinario que transita con naturalidad entre la música, la actuación, la dirección audiovisual y la producción. Reconocido como fundador y motor creativo de La Chiva Gantiva, Rafael ha construido un lenguaje escénico y visual que combina groove, energía teatral y experimentación con nuevas tecnologías.

Se formó en ilustración en la Académie Royaledes Beaux-Arts de Bruxelles (Bruselas, Bélgica), institución por donde pasó Vincent Van Gogh. Su mirada particular como director de videoclips se ha plasmado en piezas para artistas como Sidestepper, Avalanche Kaïto, Why The Eye, Terrakota y su propio proyecto: La Chiva Gantiva, además de haber dirigido sesiones innovadoras en realidad virtual y experimentos con inteligencia artificial aplicados a la creación audiovisual.

Como actor, ha participado en producciones cinematográficas, entre ellas la serie Les Braqueurs, coproducción belgo-francesa de Netflix, donde su presencia confirma un carisma que traspasa la música.

En el ámbito musical, además deser multiinstrumentista, Rafael asumió por primera vez la producción de un disco completo de La Chiva Gantiva con EGO (2025). Esta experiencia marcó un punto de inflexión en su carrera, donde la búsqueda de un sonido crudo, orgánico e intenso se sumó a su capacidad de contar historias visuales a través de videoclips y performances en vivo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *