Vía: Prensa Comité Organizador Congreso
Nuevamente Bogotá será la sede del Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal, esta vez, en su tercera versión. Un espacio académico y cultural que busca visibilizar y reflexionar sobre el papel del rock y el metal en la sociedad colombiana.
Este encuentro reunirá a músicos, investigadores, gestores culturales y agentes del sector en torno a conversatorios y charlas académicas que explorarán el impacto de estas músicas en el país. A lo largo de varias jornadas, los asistentes podrán conocer y debatir sobre experiencias, investigaciones y prácticas que conectan el arte con la transformación social.
El eje transversal del Congreso será los diálogos de paz, entendidos como una apuesta colectiva en la que el rock y el metal se consolidan como escenarios de resistencia, memoria y construcción de tejido social.

Con esta tercera edición, el Congreso reafirma su carácter pionero en Latinoamérica, al reconocer el rock y el metal no solo como expresiones artísticas, sino también como vehículos de reflexión crítica sobre la realidad nacional.
Las actividades se realizarán en la sede Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Calle 13 # 31- 75 en el Auditorio Investigadores, los días 18 y 19 de septiembre de 2025 desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y contará con paneles especializados en literatura, ilustración, gestión musical, sellos discográficos, artistas, medios de comunicación y conferencias sobre diferentes temas alrededor del rock y el metal. Además, se realizarán algunos reconocimientos a gestores y agentes rockeros del país.
Todas las actividades serán de entrada libre y los asistentes contarán con certificado de participación.
Organiza: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Oscura Radio Tv, Metal.Co, Instituto Colombiano Alemán para la Paz CAPAZ, UNESCO y la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
Facebook: @CongresoColombianoDeMetal
E-mail: congresorockmetalcolombia@gmail.com
