Vía: Subterránica Colombia
Subterránica se consolida como el galardón independiente más importante del continente con la celebración de su vigésima sexta edición para Colombia en una emotiva ceremonia el pasado sábado 12 de abril en Ace of Spades en la ciudad de Bogotá.
Músicos, medios, agentes y público se reunieron para ser reconocidos por su trabajo y para rendir homenaje a varios personajes que llevan años construyendo dentro del rock nacional. Por eso la edición llevaba el nombre de “Guerreros del Rock”. Durante la ceremonia hubo mucha nostalgia en el segmento In Memoriam recordando a cuatro grandes que abandonaron este plano en el último año, muchas lágrimas, pero muchas risas y felicidad tambien. El escenario retumbó con las presentaciones de R.I.P desde Bucaramanga, Cris Cas desde Miami, Fabio Rosa desde New York, Mala Hierba de Panamá y Arkhanon, Anattema y Legio Inferi desde Bogotá, estos últimos ganadon el premio a Mejor Artista Metal con su imponente puesta en escena y la bestialidad de su música.
El Hip Hop reapareció después de varios años para dejar huella en los Rockeros con un show impecable coordinado por nuestrostylo.com.
En cuanto a los premios más importantes, la banda bogotana Loathsome Faith se llevó de manera indiscutible el galardón a artista del Año, Nacocracia obtuvo el mejor disco del año por “Triunvirato”, los tulueños de Rain of Fire la canción del año y el Monster del Rock Subterránica 2024 el artista nuevo.

Un poco de los premios y de Subterránica
Subterránica nación en el 2002 en El Salvador en Radio Femeniana 102.5, pero el 5 de mayo de 2005 marca un hito en la historia de la música independiente en Colombia: el nacimiento de Subterránica, la primera estación de radio online del país. Fundada por el músico, escritor y gestor cultural Felipe Szarruk, esta plataforma no solo fue pionera en el uso de las tecnologías digitales aplicadas a la difusión musical, sino que también se convirtió en un bastión para el desarrollo del movimiento de autogestión musical en América Latina.
Aunque el concepto de autogestión no fue creado por Szarruk, sí fue él quien lo introdujo, adaptó y sistematizó dentro del contexto musical latinoamericano contemporáneo, entendiendo las condiciones particulares de los artistas independientes en la región. En un momento en que la industria musical tradicional aún dominaba los canales de distribución y promoción, Subterránica propuso un nuevo modelo basado en la independencia, la autosostenibilidad y el trabajo colaborativo.
Desde su creación, Subterránica no solo ha operado como medio de difusión, sino que ha generado festivales, premios, estudios, publicaciones y redes que han contribuido a visibilizar y fortalecer la escena underground y alternativa. Su impacto se ha sentido en varios países de la región y ha sido fundamental para el surgimiento de artistas y colectivos que no encontraban cabida en los espacios tradicionales. Su trabajo ha ayudado a redefinir la manera en que se produce, distribuye y consume música independiente en Latinoamérica.
Con la ceremonia de los Premios Subterránica 2025, el proyecto no solo reafirma su vigencia, sino que se consolida como el referente más importante del rock independiente en América Latina.
Después de dos décadas de trabajo continuo, Subterránica no solo ha resistido, sino que ha evolucionado, expandiendo su influencia más allá de Colombia, con ediciones y eventos en países como El Salvador y Estados Unidos, y manteniendo un compromiso auténtico con la música hecha desde los márgenes, sin filtros comerciales ni fórmulas impuestas.
Hoy por hoy, no hay otro premio en el continente que haya logrado una plataforma tan sólida, tan longeva y tan respetada dentro del circuito independiente del rock. Lo que empezó como una emisora online en 2005, se ha transformado en una escena en sí misma, con su propio lenguaje, historia, símbolos y comunidad.
La ceremonia de 2025 marca no solo una nueva edición, sino una coronación simbólica de Subterránica como el epicentro del rock independiente latinoamericano, no por la cantidad de audiencia o el espectáculo, sino por su coherencia, su ética, y su entrega genuina al arte.


GANADORES XVI ENTREGA DE PREMIOS SUBTERRÁNICA COLOMBIA 2025: EDICIÓN GUERREROS DEL ROCK.
Homenajes Especiales Edición Guerreros del Rock por toda una vida dedicada al género y su construcción.
• Armando González (Superlítio)
• Pacho Nieto (La Derecha, La Pestilencia, 1280 almas)
• Edixón Sepúlveda (Luciferian, Independent Booking artist manager)
• Jose Puentes (Usakenque, Cameo Bar, Compositor)
• Javier Hernández (Kaos bar, El beso de Judas, Bbar)
• Hades (35 años de carrera)
• Wattie Romero (Mala Hierba, Festival Gas Pimienta Panamá)
Categorías Principales
Premio Subterránica al artista del año
• Loathsome Faith
Premio Subterránica a la grabación o canción del año
• Instinto Animal – Rain of Fire
Premio Subterránica al disco del año
• Triunvirato – Narcocracia
Premio Subterránica al mejor artista nuevo
• Lengua del Desierto
Categorías Individuales
Premio Subterránica al mejor Guitarrista
• Coca Buritica – Coca Buritica
Premio Subterránica al mejor Bajista
• Andrés Villegas – Holyforce
Premios Subterránica al mejor Baterísta
• Sander Bermúdez
Premio Subterránica a la mejor voz
• Pacho Gomez
Categorías por Géneros
Premio Subterránica al mejor artista Rock
• R.I.P
Premio Subterránica al mejor artista Punk
• Sin Pudor
Premio Subterránica al mejor artista Metal
• Legio Inferi
Premio Subterránica al mejor artista Blues o Fusiones en Rock (Reggae, Ska, Ska-Punk, Modernizaciones, folclorizaciones, electrónico, tropidelia)
• Mortis y los desalmados
Premio Subterránica al mejor artista Hip Hop
• Penyair
Categorías en medios de comunicación y gestión cultural
Mejor gestión cultural por agente, empresa o colectivo
• Hodson Música – Celebración del Rock Colombiano
Premio Subterránica al periodismo en Rock
• Joel Cruz
Mejor publicación digital o radial para el rock (Radio On line,Web, blog, video blog, podcast, audiovisual, dial)
• La Caja de Pandora UNDERGROUND METAL RADIO SHOW 24 años al Aire UIS Estéreo 96.9 FM
Mejor publicación física de rock (Libros, revistas, fanzines)
• David Rivera/ ‘Violines, luces y Sombras’
Categorías especiales
Legado Inmortal: Homenaje póstumo a artistas o figuras del rock colombiano que han dejado una huella imborrable.
- Fernando Blacky Caballero
- Juliana Gómez Tarrá
- Maestro Fabio Ernesto Martínez Navas
- Diego Fernando Tabares
Premio Subterránica (El premio Subterránica hace reconocimiento a bandas o agentes independientes por su excelencia en la escena musical y con los cuales Subterránica ha tenido la oportunidad de interactuar)
- Oscar Garzón
- Iván Chacón
Video del Año
• Tomorrow – Mohan
Premio Subterránica a la mejor letra de una canción.
• Cero – Suele el tiempo parar
Constructores de escenarios: Premio al Mejor Festival independiente o público-privado de Rock o Metal (EMPATE)
• Urbana Rock
• Festival Rock Hyntiba Fontibón
Rock 360: Para el mejor uso de redes sociales, tecnología o experiencias inmersivas en la promoción del rock por una banda.
• Exegesis
Rock en Resistencia: Para proyectos que han usado el rock como medio de protesta o cambio social.
• Bazurita
Categorías Internacionales:
Embajador del Rock Colombiano: Para artistas o agentes que han llevado la música colombiana al exterior.
• INFO por Wacken Metal Battle
Reconocimiento Subterránica a los Promotores de Metal Battle Suramérica por la gestión cultural en cada país.
• Aquelarre Metal – Alcaldía de Riobamba
• Xaria Music
• Manutara Producciones
• Comunidad Metal Bolivia
• Independent Booking Artist Manager
Reconocimiento Subterránica a Wacken Open Air por la apertura de puentes culturales con Colombia y la región Norte de Suramérica.
• Salman Sayed
• Sascha Jan
Categoría Colombianos en el Exterior. (EMPATE)
• Fabio Rosa
• Cris Cas
Galería oficial de la ceremonia por Oscar Garzón de Subterránica y Whitencolor Soluciones Audiovisuales: https://web.facebook.com/media/set/?vanity=whitencolor&set=a.1082154083946033