¡TODO LISTO PARA BIME BOGOTÁ 2025!

Del 6 al 9 de mayo, BIME convertirá Bogotá en la capital iberoamericana de la música con una
programación que combina contenidos profesionales de alto nivel, espacios de networking,
showcases y experiencias abiertas al público en espacios clave de la ciudad. Las entradas y la
programación completa están disponibles en la web oficial www.bime.org

Vía: Prensa BIME

La música volverá a tomarse Bogotá con la llegada de BIME, el encuentro internacional de industria musical que ya forma parte del top 5 de eventos profesionales del sector musical en el mundo. En su
cuarta edición en la capital colombiana y 16.a a nivel global, BIME reunirá a lxs principales agentes del sector en una programación que combina actividades profesionales, showcases, networking, speedmeetings y propuestas culturales abiertas al público. Durante cuatro días, la Universidad EAN,
el Centro Felicidad (CEFE) de Chapinero y el Distrito Creativo de la Calle 85 se transformarán en escenarios donde artistas, profesionales, instituciones, y amantes de la música, compartirán
conocimientos, impulsarán nuevos talentos y construirán, de forma conjunta, las futuras rutas de la
música iberoamericana.

La Universidad EAN será sede de la programación profesional que espera reunir a más de 2.500 profesionales acreditados de todo el mundo en torno a una completa agenda de actividades de
networking, conversaciones, masterclasses y talleres. Entre las voces destacadas de esta edición se encuentran algunas como la de la gran revolución dominicana Tokischa (DO), el productor Joe Marlett (US), conocido por su trabajo con bandas como Blink 182; Raymond Acosta (PR), pieza clave el desarrollo de artistas como Karol G y Sebastián Yatra; Azu Olvera (MX), reconocida Billboard Latin Power Player; la estrella Luísa Sonza (BR), con quien revisaremos las claves de exportación del mercado brasileño; y Mauricio Ojeda (CO), que ha contribuido de forma decisiva en el desarrollo de talentos a través de Youtube.

También habrá espacio para la formación a través del programa BIME Campus; y para la innovación y el emprendimiento en la Startup Village, que reunirá a las startups más disruptivas del sector en la Plazoleta de la Universidad EAN. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, ofrecerá una completa agenda dirigida a profesionales del investment, corporates y emprendimiento de todo el mundo con demostraciones de soluciones, un Innovation Lab, rueda de inversores, conversaciones en torno a las finanzas y la inversión de impacto y la Startup Competition.

BIME será un evento de ciudad con actividades abiertas al público

Además, con la firme apuesta de impulsar un encuentro de ciudad, BIME incorpora a su mapa el Centro Felicidad de Chapinero (CEFE), donde se ampliarán las actividades con una programación profesional y live abierta al público, formando un espacio único de conexión entre la música y la comunidad, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Este espacio será escenario de diversas actividades como sesiones de escucha, mercado del vinilo y pódcast en directo. Allí estará presente KEXP y una de sus host Albina Cabrera, celebrando los 15 años del icónico programa de radio sobre música alternativa latinoamericana de KEXP. Se grabará un episodio en vivo del podcast el Sonido: Cancioneros, recorriendo el soundtrack personal de un artista muy especial. Además, aprovechará la cita para anunciar el próximo destino de las Live on KEXP sessions, la histórica plataforma global de descubrimiento musical emergente. También se grabarán varias entregas del pódcast Movistar Arena de Madrid, donde Paz Aparicio, su directora, entrevistará a artistas como TIMØ, Nico Hernández y Monsieur Periné. También, habrá grandes conversaciones como la que reunirá a Zeta Bosio, histórico bajista de Soda Stereo, con AJ Ramos, responsable de alianzas con artistas de música latina y cultura en Google & YouTube, para reflexionar sobre la evolución y vigencia del rock latino

BIME Live completa su cartel y anuncia su acto inaugural

Por su parte, BIME Live, el festival de showcases donde descubrir a los talentos emergentes más prometedores de Iberoamérica, dará inicio el lunes 6 de mayo a las 5:00 p.m. con un acto inaugural abierto al público en el Centro Felicidad de Chapinero, seguido de un cóctel ofrecido por la Embajada de España en Colombia. La jornada incluirá también la presentación oficial del Manual de la Industria Musical, una herramienta clave para comprender el ecosistema musical iberoamericano y fortalecer el desarrollo profesional del sector. Posteriormente se celebrarán los conciertos inaugurales de Nidia Góngora (CO), referente musical del Pacífico colombiano, y el potente live act de Soul AM & Friends (CO).

A partir de ese momento, BIME Live se extenderá hasta el jueves 8 de mayo, ocupando las salas del Distrito Creativo de la Calle 85 con una programación que reúne a más de 60 artistas. Los showcases, de acceso libre (con aforo limitado) y con preferencia para profesionales acreditados, permitirán al público disfrutar de propuestas como el ritmo afrocaribeño de Immasoul (MX), el universo sonoro de Esteban Rojas (CO), el indie rock de León Benavente (ES), y el dreampop de te vi en un planetario (MX), entre otros. Además, el jueves 8 a las 23:30, BIME ofrecerá un “Bonus track” muy especial con un DJ set de Zeta Bosio en Gaira Cumbia House, un evento al que se podrá acceder exclusivamente con ticket, que pronto se pondrán a la venta.

El diálogo y el networking está siempre disponible a través de bime.org y su plataforma online que se mantiene activa durante los 365 días del año. El lugar de encuentro virtual para mantenerse en conexión con profesionales de la música a nivel mundial y donde volver a ver los debates y ponencias que tuvieron lugar durante las ediciones anteriores.

BIME es un encuentro, de todxs y para todxs, que se desarrolla con la colaboración de grandes aliadxs
estratégicxs como:

Tuboleta, Ministerio de Cultura de España, Universidad EAN, Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá, Taylor Guitars, Thunder, Movistar Arena, Breakfast Live, Levi ́s, Puntilla, Fever, ICEX, Sounds from Spain, Acción Cultural Española, AECID, ELPAUER, COLSUBSIDIO, AIE, Canadian Creative Accelerator, INMUS, BASQUE.MUSIC., Embajada de España en Colombia, Amnistía Internacional, ProChile, Chilemúsica, Fundación Batuta, INAMU, Sony Music Publishing, Digital Latino, ADA Latin, ONErpm, Women In Music, Duró Música, Believe, Onebox, Symphonic, We Make Noise, Faro Latino, Fuga, Peermusic, Materh, BMG Latin, UNIR, Sura, Disco.ac, Gibson, Socialtel, Warner Music Colombia, Vydia, Unitec, MIM, Futurx, Women In Music Colombia, Ruidosa, Somos Fuego, Equal, MIM Latam, Femnoise, Más Músicas, She Shounds, Lady Red Producciones, Billboard, Radioacktiva, Music Trends, Canal Trece, LOS40, Copu, Radiónica, Radio Nacional de Colombia, Time Out México, KEXP, Radio 3, Alianza Faro y Mondo Sonoro.

Amplía toda la información de BIME en www.bime.org y siguiéndonos en nuestros canales digitales:
Instagram
Linkedin
TikTok

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *