60 vatios

60VATIOS – VATIOS PODER BRUTAL

«Vatios: Poder Brutal» es la segunda producción discográfica de la banda 60Vatios, una  evolución musical hacia territorios más extremos. En este nuevo trabajo, la banda profundiza en un sonido más agresivo y pesado, con influencias claras del groove heavy thrash metal, consolidando así una identidad sonora más contundente. 

El álbum fue grabado, mezclado y masterizado en Dowlk Records bajo la dirección de Harold Fandiño (ex Supremacy, ahora en Counterline), un referente de la escena rockera colombiana. Su experiencia y visión aportaron una producción cruda pero precisa, logrando capturar con fidelidad la intensidad que define a 60Vatios en esta nueva etapa.

«Vatios: Poder Brutal» está compuesto por nueve canciones más un bonus track, que en conjunto construyen un viaje intenso caracterizado por riffs demoledores, una base rítmica más contundente y una voz poderosa, más desgarradora y visceral, que canaliza toda la rabia, la frustración y el poder que emanan de las letras.

Las temáticas del álbum orbitan en torno al existencialismo, la alienación, el poder como fuerza corruptora, la lucha interna y el desencanto social. Esta transformación representa no solo una evolución sonora, sino también conceptual, abrazando el metal extremo como vehículo para una expresión más honesta, brutal y simbólica.

En el plano visual, cada sencillo del disco cuenta con su propia portada individual , conformando una serie de imágenes tan intensas como el sonido que representan . Estas portadas las realizó Mauricio Gaitan y  están inspiradas en la obra de Caravaggio, maestro del barroco italiano, conocido por su uso dramático del claroscuro y la carga emocional de sus composiciones. Al igual que en sus pinturas, las portadas de Vatios: Poder Brutal capturan momentos de tensión, violencia, redención y conflicto existencial, con una estética oscura y teatral que complementa el discurso del álbum  

«Vatios: Poder Brutal» no es solo un disco: es una declaración artística, un grito de resistencia y una exploración profunda de la condición humana a través del metal. 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *